Desde el 30 de abril de 2021; con la entrada en vigor de la reforma del Código Civil y de la Ley de Registro Civil que permitió la tramitación ante notario del expediente matrimonial; se han autorizado 63.328 actos de este tipo (hasta febrero de 2025). Entre mayo y diciembre del primer año se realizaron 5.160 expedientes matrimoniales; en 2022 la cifra ascendió a 14.930 y alcanzó los 20.587 en 2024, lo que significa que cada vez más ciudadanos confían en la agilidad de este proceso y en la seguridad jurídica y tecnológica que aporta su realización ante notario.
El expediente matrimonial es un documento que exige la legislación española para poder contraer matrimonio civil. Puede solicitarse en el Colegio Notarial o a través del Portal Notarial del Ciudadano.
El objetivo del expediente matrimonial es comprobar y asegurar que los contrayentes reúnen todos los requisitos establecidos legalmente y que no concurre ningún impedimento legal para hacerlo.
Los ciudadanos recurren cada vez más a casarse ante notario. Las comunidades en las que más se realizó el expediente matrimonial ante notario fueron Madrid, Cataluña y Andalucía. Por franjas de edad, las personas de entre 26 y 40 años siguen siendo los que más matrimonios celebran cada año, seguida de la franja de 40 a 55 años.
Este aumento continuo refleja la eficiencia del proceso y la creciente confianza de los ciudadanos en esta vía. Celebrar una boda civil en una Notaría es una posibilidad por la que están optando cada vez más parejas en la actualidad para poder casarse de modo más rápido. Si bien el proceso puede demorarse demasiado si lo tramitas por el Registro Civil o en el Ayuntamiento, hacerlo por la Notaría abrevia tiempo pero resulta más caro.
Una de las ventajas de tramitar el expediente matrimonial en una notaría es conseguir mayor agilidad y rapidez. En general, la tramitación notarial suele ser más rápida que la del Registro Civil, que en ocasiones puede tener plazos más largos debido al volumen de trabajo.
Los notarios también ofrecen un asesoramiento jurídico durante todo el proceso, lo que puede ser muy útil para las parejas, especialmente si hay situaciones particulares p.ej.: extranjeros, matrimonios anteriores. El inconveniente es que es más costoso.
En Marbellatrad te ayudamos con la traducción de los certificados necesarios para tu expediente matrimonial, traducción de nacimiento, certificados de empadronamiento, certificado de capacidad para contraer matrimonio y cualquier otro documento que necesites para celebrar matrimonio. Igualmente traducimos libros de familia y demás documentación necesaria.
La posibilidad de realizar el expediente matrimonial en una notaría ha modernizado y agilizado considerablemente los trámites previos al matrimonio civil en España, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente a las parejas.