Hoy es el Día Internacional de la Traducción y sólo hay que mirar alrededor para darse cuenta de la importancia que tiene la Traducción. No solo en lo referente al ocio y a la diversión donde los videojuegos, las películas, y los libros traducidos, por mencionar algunos medios llenan nuestras horas de descanso y comfort. Si no que también esta disciplina cobra importancia en el mundo laboral. Unos antecedentes penales traducidos pueden abrir el camino hacia un empleo en otro país, un contrato de trabajo traducido puede amparar tu situación laboral, así un futbolista podrá jugar en un equipo extranjero, un informático podrá continuar su trabajo online o una persona podrá irse a trabajar a una granja en Noruega a miles de kilómetros sabiendo que sus términos y condiciones de empleo están bien recogidos. Una traducción jurada puede facilitar la obtención de un visado, la apertura de una cuenta bancaria – operación altamente difícil como no residente en países como Estados Unidos- o una compra-venta de un bien inmueble.
Son todos ejemplos que requieren una traducción jurada. Una traducción que sea fiel al contenido del documento original realizada por traductores jurados altamente cualificados.
En el aspecto civil, las traducciones juradas de certificados de nacimiento o de matrimonio ayudan a la reagrupación familiar, ayudan a que se formalicen parejas de hecho o bien por otro lado, la traducción de sentencias de divorcio cierran episodios.
Las traducciones juradas en otras ocasiones facilitan la homologación de estudios. Expedientes académicos de estudiantes que han estudiado en Irlanda o en Estados Unidos necesitan ser traducidos para ser homologados.
La colocación de un producto en un mercado exterior también se verá agilizada si esa traducción es realizada por un traductor experto en marketing y Transcreación. Se debe traducir bien desde el logo hasta la home page si quieres que triunfe bien tu producto. Por ejemplo el color de fondo del Mc Donalds varía en varios de rojo a verde así se quiera resaltar más lo eco, emblemas como ‘I’m loving it’ se dejaron sin traducir en algunos países porque resultaba más interesante o por otro lado el caso del Mitshubishi Pajero que se dejó así en Filipinas pero que en España se tradujo por Mitshibishi Montero más acertadamente. Igual ocurrió con la transcreación de la American Daisy Association en su campaña ‘Got Milk’ en la que tuvieron que retiran los carteles en los que se había traducido ‘¿Tienes Leche?’ por la versión ‘Yo tomo leche’.
En una era en la que IA parece que está marcando los ritmos. No siempre la máquina, la aplicación o el teléfono puede resultar de provecho. Hace poco me contaba un amigo que estuvo en Japón que no siempre lo que veía en una aplicación de traducciones era lo que le servían en los restaurantes y que solamente el vivir la nueva experiencia enmendaba el error.
Traductores, revisores, copywriters, transcreadores, intérpretes hoy estamos de celebración.